
Listen Radio Atomika Online
Feeds
Adiós Señor de los Venenos
Murió Enrique Symns
El periodismo y la cultura argentina se encuentran de luto tras el fallecimiento de Enrique Symns, uno de los escritores y periodistas más destacados de su generación, quien murió a los 77 años en la ciudad de Buenos Aires.
Symns nació en Lanús en 1945 y fue uno de los periodistas que inauguró una nueva etapa del periodismo argentino durante el retorno a la democracia en los años 80. Fue secretario de redacción de la revista «El Porteño» y en 1983 fundó la revista «Cerdos y Peces», una de las revistas míticas de la primavera democrática.
Además de su trabajo en el periodismo, Symns fue una figura relevante en otros ámbitos culturales. Fue un importante referente de la escena del rock nacional, acompañando a los Redonditos de Ricota en sus primeros años como monologuista en sus shows. También incursionó en la literatura, escribiendo novelas y cuentos que exploraron las temáticas más oscuras y marginales de la sociedad.
Su legado en la cultura argentina es indudable. Su obra literaria y periodística exploró las problemáticas más acuciantes de su tiempo, y su estilo singular e incisivo lo convirtió en uno de los escritores más influyentes de su generación.
En 2007 nos visitó en Radio Atomika para una entrevista con Fede Di Paolo y Martin Butera.
Nos habló de la hipocresía del ¿Cómo le va?, del rock y su experiencia, de la inminente extinción del género y como su banda predilecta es Radiohead. Hace algunos meses el portal montevideano LatidoBeat transcribió la nota completa, que ya tiene casi 17 años…
https://www.latidobeat.uy/Beat/Enrique-Symns–El-Indio-Solari-se-convirtio-en-una-ama-de-casa-en-un-mediocre-creador–uc845279
Su muerte ya ha sido lamentada por muchas personalidades del mundo del periodismo y la cultura, quienes destacaron su valentía y compromiso en la defensa de la libertad democrática en la Argentina.
La entrada Adiós Señor de los Venenos se publicó primero en Radio Atomika.
LA CGT ZONA NORTE SE REUNIÓ EN UECARA
La CGT REGIONAL ZONA NORTE llevó adelante esta mañana su habitual desayuno de trabajo, reunión que se practica una vez al mes; en la sede del predio de UECARA (Tigre); a la que concurrieron representantes de más de 60 gremios, y representante del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires; donde se expusieron las diferentes gestiones y actividades llevadas adelante por nuestra regional durante los casi cuatro años de conducción de este Cuerpo Directivo.
El actual Secretario General Compañero Ricardo Lovaglio, expreso “Cuando asumimos la responsabilidad de conducir por cuatro años la CGT Zona Norte la tarea que se propuso esta Comisión Directiva fue desarrollar nuestra relación con los compañeros trabajadores/as extendiendo las posibilidades que nos brinda la organización; desplegando en paralelo a la defensa de los intereses de los trabajadores/as y sus familias tareas sociales, culturales, sanitarias y deportivas que posibilitaron atender las necesidades que se plantean a diario en los barrios carenciados o de bajos recursos, donde siempre estamos presentes brindando ayuda e interactuando con los organismos estatales y/o no gubernamentales que brindan asistencia en los mismos. Por lo antes mencionado estoy convencido que el camino a seguir es un gobierno que nos de la posibilidad del asenso social que todos queremos para los trabajadores/as, sin dudar el peronismo es la opción que necesitamos.”
Se destaco también el rol que tiene el movimiento obrero en la política y la importancia del mismo como factor determinante en las próximas elecciones.
Estuvieron presentes Roxana López Diputada Provincial, Manuel Luaces Director de la agencia territorial San Martin de la Repartición del Ministerio de Trabajo de Nación, Miguel Ángel Funes Director Regional de Delegaciones del Ministerio de Trabajo, Carolina Bello Delegada Regional de Tigre Ministerio de Trabajo, Florencia Suarez Ministerio de Trabajo, Sebastián Della Porta Coordinador Zonal (3) Ministerio de Trabajo, que dialogaron con los presentes e intercambiaron ideas y opiniones sobre la problemática actual y general del movimiento obrero.
La entrada LA CGT ZONA NORTE SE REUNIÓ EN UECARA se publicó primero en Radio Atomika.
Muchaaaaches: Participado fin 2022
Muchaaaaches, ahora nos volvimos a ilusionar… Fue un 2022 de alto vuelo para nuestro colectivo radial, felicitaciones a todes antes que nada. Ponemos en común algunos hechos, ideas, acaecidos durante este año 2022, los participamos.
Pusimos en el aire más de 30 producciones radiales, independientes, de la radio, especiales. Esto da una idea de mas de 100 personas haciendo el aire de nuestra emisora durante este año, una conquista seguir siendo el medio zonal que más participación tiene en el contenido de su comunidad. Logramos tiras diarias de alto nivel periodístico, ponderando siempre lo local para hacer diferencia. Programas de género, deporte, música y cultura general, una programación 2022 que muestra que somos capaces de hacer trabajos profesionales con dos escarbadientes, imaginen si tuviéramos los recursos que el estado y privados dilapidan en los multimedios mercenarios.
Este año tomamos la decisión más importante de Radio Atomika en su historia, nos convertimos en cooperativa de trabajo. Ahora somos un medio cooperativo, esto es una decisión política de implicancia en todos las cuestiones que nos forman como medio de comunicación. Un puñado de integrantes de la radio formamos COOPERATIVA DE TRABAJO PRODUCCIONES ATOMIKA LIMITADA matrícula nro 61282 (nos entregaron la certificación en un acto de INAES en el CCK), para que sea un empresa cultural solidaria que nos trascienda como seres humanos, dejar un legado, y claro, poder ser una herramienta de laburo local autogestionado para muches.
A mediados de este buen 2022 tuvimos el honor de ser declarados de INTERÉS LEGISLATIVO Y MUNICIPAL, a través de la resolución 1/2022 del Honorable Concejo Deliberante de San Martín. Convocados a la primera sesión ordinaria del año en el Concejo, recibimos este reconocimiento de nuestra comunidad de la República de San Martín por intermedio de los representantes legislativos del partido. Un orgullo tener este nombramiento de carácter institucional, enhorabuena, el destaque de la comunidad sanmartiniana ya lo teníamos hace rato.
A fines de septiembre cumplimos 19 años de Radio Atomika!!! Y lo celebramos con un fiestón popular en el Barrio La Catanga. Super agradecides de poder celebrar en el barrio un cumple más de nuestra radio. Radio en vivo, música, cumbias, carnaval con nieve y choripanes. Una fiesta del pueblo de San Martín, gracias eternas a la Aso Hazlo Por Ellos, quienes nos invitaron a su casa, altos anfitriones.
Y en diciembre los clásicos PREMIOS ATOMIKOS a las producciones independientes que nos acompañaron al aire hasta fin de año. Este año 2022 fueron los PREMIOS YODA, una artesanía que tenía al maestro de Star Wars arriba de un disco de vinilo con el logo de nuestra emisora (paraaaaa con la pepa). Este año se llevaron los premios:
LABOR COMUNITARIO: El Vagón de las Juanas
PRODUCCIÓN: Lo Raro Pasó Después
CONDUCCIÓN: Sonia (La Claraboya)
REVELACIÓN: A los Botes
MEJOR CICLO 2022: El Vagón de las Juanas
Nota: saludamos y felicitamos a les que recibieron premios, y a todes, esto es un mimo, una excusa para la juntada.
Además este año empezamos a dar un reconocimiento a personas y entidades destacadas de la República de San Martín, un destaque que decidió dar la cooperativa a partir de este año para poner en valor la actividad de vecinos y vecinas que lo merecen. El RECONOCIEMIENTO ATOMIKO 2022 fue para la Asociación Civil Hazlo por Ellos, por su trabajo con los pibes y las pibas de La Catanga; el Centro Cultural La Casa de Inés por su trabajo cultural en San Martin; y a los trabajadores y trabajadoras de la salud del Hospital Belgrano en nombre de su director Dr. Nicolás Rodríguez.
Por todo esto y más elevamos nuestra copa (mundial) este fin del 2022, nos volvimos a ilusionar y hay fundamentos, el futuro es nuestro! (2023 20 años de Radio Atomika, agarrate mame!!!)
23 de diciembre 2022,
Federico Di Paolo,
presidente COOPERATIVA DE TRABAJO PRODUCCIONES ATOMIKA LIMITADA
Ver esta publicación en Instagram
La entrada Muchaaaaches: Participado fin 2022 se publicó primero en Radio Atomika.
Netflix decime que se siente…
La plataforma estadounidense deberá adaptar sus términos y condiciones a la normativa de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires. Compartimos la nota realizada por colegas de El Grito del Sur donde dialogan con Ariel Aguilar, funcionario de Defensa de los Consumidores, quien enfatizó: «Las empresas que operan en Argentina se tienen que regir por las leyes argentinas».
por Yair Cybel para El Grito del Sur
¿Quién legisla en internet? ¿Qué reglas deben seguir las empresas como Facebook, YouTube o Netflix? ¿Deben obedecer a las legislaciones de los países donde prestan servicios o pueden seguir argumentando que sus diferendos con usuarios se definan en Delaware, California, Silicon Valley o algún otro paraje perdido de los Estados Unidos?
La pregunta, en un momento de explosión de las comunicaciones a nivel global, es más que pertinente. Mientras el Estado argentino contempla cauteloso el avance de las nuevas tecnologías, muchas de estas empresas aprovechan sus posiciones dominantes en el mercado para hacer valer sus intereses económicos.
Sin embargo, en los últimos días se conoció una buena nueva para consumidores y usuarios. Luego de una intimación presentada por la Defensoría del Consumidor de la Provincia de Buenos Aires, la empresa Netflix debió adecuar sus términos y condiciones a la legislación bonaerense y abandonar los tribunales y la normativa del estado de Delaware, donde se encuentra radicada.
Esta victoria puede sentar un precedente en materia de control estatal sobre las plataformas virtuales. Es una apertura, incluso, para pensar gravámenes a las prestadoras de servicios de redes sociales o una ampliación de los organismos con competencia en materia de comunicación como la Defensoría del Público, que hoy tiene como órbita de acción la televisión y las radios, pero no tiene potestad para auditar lo que sucede en internet.
En el marco de esta buena nueva, desde El Grito del Sur hablamos con Ariel Aguilar, Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones (de quién depende la Defensoría de Consumidores) y uno de los promotores de la iniciativa. Aguilar señala que la adecuación de Netflix obedece a una definición política del gobierno bonaerense de defender los derechos de los consumidores y sentencia: «Las empresas que operan en Argentina se tienen que regir por las leyes argentinas».
¿Cómo surgió la iniciativa de adecuar a Netflix a la legislación provincial?
A partir del trabajo del Ministerio de Producción decidimos revisar los contratos de determinadas empresas con posición dominante, ya que la gran mayoría de las personas no lo hacemos. Usualmente utilizan cláusulas abusivas a la hora de firmar el contrato y los consumidores no pueden defenderse. Uno le da para adelante, pega el Enter, acepta «Términos y Condiciones» y se acabó. En este proceso encontramos que había cláusulas que eran incompatibles con lo que tiene que ser el servicio de una empresa. Entonces enviamos una carta, como se le manda a cualquier empresa, instándolos a la adecuación ya que entre los artículos constaban cosas como que los pagos realizados por el consumidor nunca serían reembolsados por la empresa e imponían la renuncia a una acción de reclamo colectiva. Y decían que ante cualquier controversia que tuvieran con el servicio, se regirían por las leyes del Estado de Delaware, en Estados Unidos. Pero las empresas que operan en Argentina se tienen que regir por las leyes argentinas. Finalmente, la empresa contestó inmediatamente y respondió que iba a adecuarse.
¿Esto puede servir como precedente para adecuar a otras empresas proveedoras de servicios radicadas en el exterior? ¿Facebook, Instagram o Youtube?
Absolutamente sí. Y no solo del extranjero. Acá hay que dejar claro que el enfoque que tenemos es el derecho de los bonaerenses y no una actitud «antiempresa». En algunos casos, cuando detectamos cláusulas abusivas, denunciamos a las empresas. Pero en otros casos nos llegan una gran cantidad de reclamos, sobre todo en el área de telefonía. Ahí también actuamos por lo relevante y lo masivo del reclamo. A veces emitimos multas, pero en el caso de Netflix no fue una multa. Netflix se adecuó a los términos y no tuvo ningún tipo de sanción. Ahora, si no se hubiera adecuado tendría multa. Eso es una decisión política: en enero se ingresó un proyecto de ley impulsado por la diputada provincial Gabriela de María, que planteaba algunos cambios en las multas, que habían quedado muy atrasadas. Por ejemplo, a una empresa que vulnera los derechos de los consumidores, antes se le cobraba un monto de sanción que iba en una escala entre un salario mínimo vital y móvil (NdR 62 mil pesos) a 500 mil pesos de tope. Con esta actualización se prevé que aumente a 300 millones de pesos. Entonces, a las empresas que vulneren los derechos les va a salir caro.
¿Creés que hay una vacancia en cuanto a defensa del consumidor en internet?
En la Provincia fuimos modificando muchas cosas, pero las herramientas las tenés. En el fondo de todo esto, está la decisión política del Gobernador de saber para qué vinimos en cada una de las áreas. No vinimos a perseguir empresas, pero no queremos que sigan vulnerando derechos. Actuamos en base a denuncias. Hace poco intervenimos en el caso de una prepaga que no había cumplido en garantizar el derecho al aborto, y en ese caso muy puntual, de una ciudadana que planteaba este problema, estuvo la provincia para apoyarla. Acá solo fue mirar las cláusulas y lo bueno es que sienta un precedente para otros países de América Latina y para toda la Argentina. Hoy, si una persona entiende que el servicio de Netflix es deficiente, no tiene que ir a un tribunal en Delaware, puede ir al de La Matanza.
¿Qué se le sugiere a los usuarios que tengan sus derechos vulnerados? ¿Cómo proceder?
Lo primero es radicar la denuncia en Defensa al Consumidor. Se inicia una etapa de conciliación, donde se resuelven la gran mayoría de los casos. Pero en otros casos sigue y la realidad es que la gran mayoría se van resolviendo. Acá apostamos a que se cumplan los derechos.
La entrada Netflix decime que se siente… se publicó primero en Radio Atomika.
Radio Atomika reviews :
No reviews added yet. Be the first to add a review for the station.