
Listen Radio Caput Online
En Caput pasan cosas.
Contacts
Feeds
Pablo Zurro: «El próximo gobierno va a tener que negar la deuda»
El intendente de Peguajó, Pablo Zurro, sostuvo: «Es difícil explicar que no pudimos bajar la inflación, que después de Vicentín perdimos fuerza y no atacamos el núcleo central de formadores de precios».
Sobre el acuerdo con el FMI, Zurro afirmó que «en nuestro gobierno legalizamos una deuda que tendríamos que haber renegado por ilegal». Y consideró que «va a llegar un momento donde el próximo gobierno niegue la deuda».
El intendente señaló que «hay que buscar las responsabilidades, una parte es de Macri y otra del Fondo». Y manifestó que «lo prestaron como una estrategia para quedarse con vaca muerta y el litio, está pensado en un contexto mundial».
Por otro lado, afirmó que «Alberto podría haber repuesto la Ley de Medios, con eso avanzás». Señaló que «los multimedios tienen un rol clave, hicieron creer que a Nismán lo había matado a Cristina, y lo de la Morsa«.
En relación a las próximas elecciones, el intendente sostuvo: «Es difícil explicar que no pudimos bajar la inflación, que después de Vicentín perdimos fuerza y no atacamos el núcleo central de formadores de precios». Concluyó que «por eso tiene que ir Cristina porque es con quién vivimos mejor».
Por último, subrayó que «este gobierno no ha tenido autoridad política». Y consideró que «los cambios profundos son con problemas, las grandes corporaciones no te la regalan, por eso no quieren que sea Cristina«.
Pasó en Caput #RecontraCaput
La entrada Pablo Zurro: «El próximo gobierno va a tener que negar la deuda» se publicó primero en Radio Caput.
Ottaviano: «El pueblo tiene derecho a pedirle a Cristina que vuelva»
La doctora en comunicación, Cynthia Ottaviano, enfatizó la necesidad de «tener la fortaleza suficiente y la estima necesaria para poder conducir las transformaciones contra los poderes fácticos».
En relación al plenario realizado el sábado en Avellaneda, Ottaviano afirmó que «para organizarnos no necesitamos un lago escondido, sino una universidad de puertas abiertas». Señaló que «con el vicepresidente del Enacom estamos viendo cómo sacamos adelante la exigencia de que el presidente derogue los DNU de Macri que tiraron abajo la Ley de Medios».
Consideró que el plenario «tuvo alta relevancia porque la democracia no es otra cosa que la toma de decisiones de un pueblo». Señaló que «el eje fue que el acceso a la información debe ser veraz, libre y plural».
Detalló que, en cuanto a las críticas, «se habló de que nos dormimos, que tenemos que dejar de mirarnos el ombligo, que nos durmieron». Y agregó que también «en cuánto a qué estamos haciendo para evitar la persecusión en el futuro».
En ese sentido comentó que, desde la militancia, se pensaron acciones para llevar al triunfo histórico a Cristina e indicó: «Defender lo logrado; levantar las banderas de independencia económica, justicia social y soberanía política; trabajar la ley de medios»; entre otros.
En relación a Cristina, sostuvo que «ha sido la única que se atrevió a enviar un proyecto de ley al Congreso para democratizar la comunicación». Y consideró que «el pueblo tiene derecho a decirle a Cristina que quiere que vuelva porque es la única que puede representar».
Por último, señaló: «Nos estigmatizan, nos responsabilizan de todos los males de la sociedad y después dicen que para vivir bien hay que sacarnos». Concluyó que es necesario «tener la fortaleza suficiente y la estima necesaria para poder conducir las transformaciones contra los poderes fácticos».
Pasó en Caput #RecontraCaput
La entrada Ottaviano: «El pueblo tiene derecho a pedirle a Cristina que vuelva» se publicó primero en Radio Caput.
Héctor Recalde: «La prueba de fuego va a ser el 24 de marzo»
El abogado especialista en derecho laboral, Héctor Recalde, sostuvo que «no hay en este momento ninguna conducción política con mayor apoyo popular que el de Cristina«.
En relación a la proscripción a Cristina, el abogado afirmó que «hay que hacer una autocrítica al peronismo». Y agregó: «decíamos que si la tiraban al bombo íbamos a hacer un desmadre, pero pasó y no hicimos nada».
En diálogo con Luis Franc y Llarry Levy, Recalde sostuvo que «hay que militar, porque es inadmisible que en un gobierno peronista un trabajador formal no llegue a fin de mes». Y consideró que «las bases se van a movilizar sin dudas, y la primera prueba de fuego va a ser el 24 de marzo».
Amplió: «No hay en este momento ninguna conducción política con mayor apoyo popular que el de Cristina«. Y señaló que «lo que hay que incentivar es la militancia, las soluciones parten de este lado, es fundamental inspirar un futuro de esperanza».
Subrayó que «los ejes de un programa son la distribución de la riqueza, la democracia». Y expresó que «el programa es importante pero más es incentivar que los y las trabajadores vean que acá está el camino».
En ese sentido, señaló que hay que reformar «las 20 leyes laborales vigentes de la dictadura cívico militar, por ejemplo los artículos del derecho de huelga». Y opinó que «hay una ley que regula la jornada de trabajo que tiene casi 100 años».
Por último, concluyó: «Quiero reducir la jornada de trabajo». Y explicó que «está probado que reducir la jornada aumenta la productividad y disminuye los accidentes de trabajo».
Pasó en Caput #NosotrosLosOtros
La entrada Héctor Recalde: «La prueba de fuego va a ser el 24 de marzo» se publicó primero en Radio Caput.
Jorge Elbaum: «Axel debería ir por un segundo mandato»
El sociólogo Jorge Elbaum sostuvo que «los votantes de Larreta sospechan cierta panquequeada muy rápida, y su nucleo central de votantes no son larretistas».
En relación al discurso de apertura de sesiones ordinarias del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el sociólogo consideró que «impresiona el discurso sobre educación». Y explicó que «se baja el presupuesto sistemáticamente y además ni siquiera se cumple con los presupuestos ajustados y se escamotean».
En diálogo con Agustina Ortíz y Dartha Mercedes Blinx, el sociólogo sostuvo que «lo que mas ajustó es en salud y educación». Amplió que «Juntos por el Cambio se metió en un problema con la disputa marketinera interna entre halcones y palomas».
Opinó que «eso lo pone a Larreta en un lugar muy de de la Rua«. Y consideró que «los votantes de Larreta sospechan cierta panquequeada muy rápida, y su nucleo central de votantes no son larretistas, entonces está en un problema».
En relación a las PASO, amplió que «en la interna Larreta pierde sea contra Macri o Patricia Bullrich«. Aunque opinó que «puede remontar porque Bullrich es impresentable y alguna gente asustada por la violencia podrían votarlo».
Sobre el discurso del presidente Alberto Fernández, opinó que el presidente «ha frustrado una propuesta que le ha hecho Cristina«. Y agregó que «estuvo mejor de lo que pensaba por criticar a la Corte Suprema, fue un buen discurso pero no está acompañado por decisiones políticas».
Acerca de las PASO del Frente de Todos sostuvo que «es muy abierto, creo que Cristina no va a querer». Y señaló que la estrategia de la oposición contra Cristina «es el intento de asesinato, la impunidad de la investigación y la condena que la proscribió».
Por último, consideró que «Axel debería ir por un segundo mandato en la provincia de Buenos Aires, no ir como candidato a presidente». Y concluyó que «se constituye como el gran actor de la próxima década».
Pasó en Caput #TodoTieneQueVerConTodo
La entrada Jorge Elbaum: «Axel debería ir por un segundo mandato» se publicó primero en Radio Caput.
Radio Caput reviews :
No reviews added yet. Be the first to add a review for the station.