
Listen Radio Maestra Online
Radio Maestra es una estación de radio FM de Necochea, Buenos Aires, Argentina, transmitiendo Spanish, Talk.
Feeds
Inauguran una cantina “inclusiva” en el Rowing Club
Este martes a las 13 se producirá la inauguración de La Cantina Inclusiva “El Muelle”, en la sede del Rowing Club Necochea en Avenidas 42 y Jesuita Cardiel, a instancias de la Asociación Civil “Todos al Agua”.
En declaraciones a FM 97.3 Radio Maestra, el presidente de la institución Horacio Améndola, señaló que “la idea es generar un espacio laboral y social para personas con distintas discapacidades en un ambiente bien inclusivo. Por el momento sólo trabajará de martes a domingos de 9 a 18, atendida por chicos con distintas discapacidades y abierta para todo público interesado”.
Agregó que “tendremos una cantidad acotada de alimentos para compartir con la gente. Nuestro objetivo es que los chicos tengan un lugar de pertenencia como puede tener cualquier persona, porque ellos no lo tienen. De paso también visibilizar lo laboral porque mucha gente todavía piensa que ellos no pueden trabajar. Esta idea es apoyada por la Asociación porque hace mucho tiempo que lo vengo planteando”, dijo el dirigente en diálogo con el periodista Quimey Marfil en su programa matutino “Vine por el Aviso”.
Ampliando aún más sobre los objetivos de la cantina a inaugurarse este martes, Améndola informó que “el objetivo es que los chicos tengan un trabajo para sociabilizar, no sólo la cuestión laboral, y en un lugar espectacular, a orillas del Río Quequén. De a poco vamos a ir incorporando servicios. En principio van a trabajar 7 personas, entre ellas, mi hijo Nicolás. Habrá una rotación. Por casualidad la inauguración se dará este martes 21 de marzo, inicio del otoño y día internacional de las personas con síndrome de down”.
Mencionó además que “los chicos que trabajarán en la cantina, por el momento, sólo atenderán al público y para ello, se implementará un sistema de comanda porque muchos de ellos no puede relacionarse mediante el habla para ser entendidos perfectamente por el comensal que, dicho sea de paso, tendrá que tener un poco de paciencia. El comensal marcará lo que quiere comer, esa comanda va a la cocina y el chico lo atenderá en la mesa. Veremos si en un futuro podemos contar con un ayudante terapéutico”.
Consultado por Marfil sobre cómo es la situación de la inclusión en Argentina y en Necochea a su criterio y visión, Horacio Améndola señaló que “hubo un cambio muy importante en los últimos 20 años, no obstante, todavía no tenemos una ciudad inclusiva. Me pone contento la gente joven que, a diferencia de los adultos, tiene una apertura mucho mayor hacia la discapacidad. En el caso de mi hijo Nicolás de 19 años, nunca vi ni en la Primaria ni la Secundaria un acto de discriminación. En la gente grande veo lo contrario, pero por miedo a lo desconocido, por ejemplo en cómo debe tratar a una persona con discapacidad”.
Améndola valoró “el apoyo del área municipal de Discapacidad y eso es muy importante. Estamos trabajando en muchos temas, por ejemplo, en las bajadas a la playa tanto en Necochea como en Quequén, para llegar al agua. Estamos intentando un convenio con las Escuelas Técnicas para fabricar sillas anfibias”.
Con referencia a que todavía no somos una ciudad inclusiva, el presidente de “Todos al Agua” citó que “faltan rampas para discapacitados y para gente mayor, hay muchas veredas que no están en condiciones, colectivos sin acceso para sillas de ruedas y el propio edificio municipal que no tiene ingreso para personas que se valen de una silla para trasladarse. Además, la gente, los comercios y las empresas también deben involucrarse más en la apertura hacia la discapacidad y no esperar todo sólo del Estado”.-
Presidente del ERF posible candidato a intendente de Juntos por el Cambio
Héctor Martín Orlando, en diálogo en Radio Maestra, con los periodistas Osmar Ciotti y Horacio Castelli confirmó la posibilidad de su candidatura dentro de Juntos por el Cambio en Necochea.
Orlando se ha convertido en uno de los referentes de Juntos por el Cambio, a partir de la organización de Encuentro Republicano Federal.
Con este espacio político ha organizado una serie de trabajos y con el apoyo de Miguel Ángel Pichetto, ha ido creciendo en la consideración de los referentes provinciales como Diego Santilli.
Indicó que “falta un camino transitar, hay algunas cosas que debemos delimitar, que cerrar, vamos en ese camino”.
“Hoy estoy junto a ustedes para mostrarles, llegar a la ciudadanía, proponerle a la ciudadanía que sepan que atrás de un candidato hay un equipo de gobierno”.
“Hemos escuchado que hay muchísimas cantidades de candidatos o pre candidatos, pero creo que la seriedad de esto se debe a quien te acompaña”.
“La ciudadanía, el vecino tiene que saber, porque no solamente se gobierna con una persona la Municipalidad se gobierna con un equipo de gobierno, y en esa tesitura estamos trabajando de hace mucho tiempo”.
A continuación, dio a conocer algunos nombres que lo acompañarían en una virtual intendencia municipal:
*Secretario de Gobierno
Claudia Alejandra Conzono.
*Secretaria de Desarrollo Social
Ana Maria Lucia Porcaro
*Secretario de Turismo
Daniel José Lay.
*Secretario de Seguridad
Ricardo Alberto Inda.
*Secretaria de la Juventud
Iván Agustín Cantina.
Orlando remarcó, por otra parte, su trabajo en las legislativas junto a Diego Santilli, apoyo que ahora se renovará con el acompañamiento a su pre candidatura a gobernador.
Absolvieron a Hugo Schuenemann y Ezequiel Hernando del delito de abigeato
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 en fallo unánime, absolvió del delito de “abigeato cuádruplemente agravado” al peón rural y agente municipal Hugo Alberto Schuenemann y al productor agropecuario Augusto Ezequiel Hernando.
Ambos estaban acusados de sustraer 22 cabezas de ganado vacuno a fines de junio de 2020, en plena “cuarentena obligatoria” y medidas de “aislamiento social” por la pandemia de Covid-19.
La denuncia fue efectuada en su momento por Luis Clementi, máximo accionista de la firma comercial cabaña Los Nogales, en la zona 3 del distrito de Necochea, en la jurisdicción de Juan N. Fernández.
Para los magistrados, durante el reciente debate oral, no quedaron acreditados los hechos, tanto el robo de las cabezas de animales como las “amenazas” en perjuicio del escribano y productor agrario, Luis Clementi.
Seguramente, tanto la Fiscalía como el particular damnificado, recurrirán el dictamen de los jueces Luciana Irigoyen Testa, Mariana Giménez y Aldo Rau, con un planteo ante la instancia superior del Tribunal de Casación bonaerense.
La fiscal Verónica Posse y el representante del particular damnificado, acusaron a Schuenemann y Hernando del delito de “abigeato cuádruplemente agravado”, hecho que habría ocurrido el 29 de junio del 2020. No se pudo precisar el horario, pero en horas del mediodía, aproximadamente, según se conoció durante el debate oral.
Hugo Alberto Schuenemann, quien hasta esa fecha se desempeñaba como encargado del establecimiento rural Tres Lagunas, le solicitó al vecino Osvaldo Baqué, le habilitara utilizar la manga de su campo.
Para la Fiscalía durante la acusación, el trabajador rural junto con Augusto Ezequiel Hernando, sustrajeron la cantidad de 22 terneros propiedad de la firma cabaña Los Nogales S.A, pertenecientes al escribano y productor ganadero Luis Horacio Clementi y su señora esposa.
Los animales habrían sido cargados en dos carros, uno de los cuales estaba enganchado al vehículo marca Toyota Hilux, de Schuenemann, y el otro a la camioneta Chevrolet S-10, manejada por Hernando.
“Por todo lo expuesto, en función a la prueba recibida y acompañada por las partes, de su correlación surge que:
a) La Cabaña Los Nogales no ha probado que tuviera faltante de 22 bovinos en su stock a la época de los hechos.
b) No hay certeza en que la fecha de carga de los 22 animales hubiera sido el 29 de junio de 2020 como pretende la parte acusadora.
c) No puede afirmarse indubitadamente que no existiera la autorización esgrimida por Hugo Schuenemann para tener animales propios y marcados en el establecimiento Rural Tres Lagunas.
d) No se ha acreditado mortandad cercana al centenar de animales en Cabaña Los Nogales para la época de los hechos investigados.
e) No se ha probado que efectivamente aparecieran 50 vaquillonas preñadas que debieron no estarlo para proceder a su inseminación.
f) No se ha acreditado faltante de 9 bovinos en fecha cercana a la del acta total de Senasa de 22 de mayo de 2020, que arroja total de 474 bovinos en stock de Cabaña Los Nogales”, manifiesta el dictamen de la jueza Luciana Irigoyen Testa, al que tuvo acceso Ecos Diarios.
Principio de inocencia
“En función de estas afirmaciones, he de decir que con la prueba rendida, no puede afirmarse válidamente con el grado de certeza necesario para una condena penal, que Hugo Alberto Schuenemann y Augusto Ezequiel Hernando fueran coautores penalmente responsables del delito de abigeato cuádruplemente agravado ni Hugo Alberto Schuenemann autor del delito de amenazas, rigiendo el principio de favor reo derivado del principio de inocencia constitucional y la carga probatoria en cabeza de la acusación, según art. 18 de la Constitución Nacional y art. 1° y 367 del Código Penal provincial”, indica una parte de la resolución.
El voto negativo de la presidenta del Tribunal Criminal Nº 1 fue acompañado de manera unánime por los magistrados Mariana Giménez y Aldo Rau.-
Fuente Ecos Diarios.-
Crean un observatorio para mejorar la oferta de insumos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó un observatorio con miras a lograr una «adecuada disponibilidad y acceso» de insumos como fertilizantes y productos fitosanitarios en el sector agrícola.
El nuevo Observatorio Nacional de Insumos Agrícolas, formalizado a través de la Resolución 66/2023 publicada en el Boletín Oficial, tendrá el objetivo de «propender a una adecuada disponibilidad y acceso a tales insumos de acuerdo a las particularidades y necesidades del sector agrícola».
La normativa instituye a la Subsecretaría de Agricultura como autoridad de aplicación del observatorio y la instruye a dictar las normas complementarias que sean necesarias, además de invitar a la Secretaría de Comercio a adherirse a la medida para «participar y colaborar con el cumplimiento de los objetivos propuestos».
La medida responde a un pedido de las entidades productivas que «vienen manifestando la necesidad de desarrollar mecanismos que provean de mayor agilidad» para acceder a los insumos importados «en tiempo y forma», según se detalla en la resolución.
Entre los considerandos se señala que, si bien el país cuenta con una «sólida industria de producción de insumos agrícolas con potencial de crecimiento», para el abastecimiento de la demanda y las necesidades de dicha industria, aún es necesaria la importación de materias primas y productos finales.
En ese marco, se considera «indispensable» garantizar al sector el acceso adecuado a los insumos.
Entre los insumos señalados en particular, se citan a los fertilizantes y los productos fitosanitarios.
Pese a la necesidad de importar algunos de esos insumos, la Resolución recuerda que la relación entre las importaciones y los productos agroindustriales exportados es «altamente superavitaria» con las importaciones anuales de los primeros representando «un porcentaje siempre inferior al 5% del valor total de las exportaciones de los segundos».
Fuente: Télam.-
Radio Maestra reviews :
No reviews added yet. Be the first to add a review for the station.