Radio Maria Argentina
OFFLINE LIVE

Listen Radio Maria Argentina Online

Radio Maria 98.1 is a broadcast Radio station from Alta Gracia, Cordoba, Argentina. Argentina Radio Maria is a voice from the Catholic Church and shows

Contacts

Address Av. Vélez Sarsfield 51 X5000JJA Córdoba, Argentina

Feeds

Solemnidad de San José

Cada 19 Marzo la Iglesia celebra la Solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María y Patrono de la Iglesia Universal.

El 8 de diciembre de 2020, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el papa Francisco convocó a celebrar el “Año de San José”. En una Carta apostólica llamada “Patris corde” (“Con corazón de padre”), el papa  indica que “el objetivo de esta Carta apostólica es que crezca el amor a este gran santo, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes, como también su resolución”.

El papa escribió la Carta con motivo del 150° aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia universal por el beato papa Pio IX.

El Santo Padre escribe en esta Carta:

“Después de María, Madre de Dios, ningún santo ocupa tanto espacio en el Magisterio pontificio como José, su esposo. Mis predecesores han profundizado en el mensaje contenido en los pocos datos transmitidos por los Evangelios para destacar su papel central en la historia de la salvación: el beato Pío IX lo declaró «Patrono de la Iglesia Católica», el venerable Pío XII lo presentó como “Patrono de los trabajadores”  y san Juan Pablo II como «Custodio del Redentor». El pueblo lo invoca como «Patrono de la buena muerte».

Oración a San José

Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María.

A ti Dios confió a su Hijo,

en ti María depositó su confianza,

contigo Cristo se forjó como hombre.

Oh, bienaventurado José,

muéstrate padre también a nosotros

y guíanos en el camino de la vida.

Concédenos gracia, misericordia y valentía,

y defiéndenos de todo mal.

Amén.

La entrada Solemnidad de San José aparece primero en Radio María Argentina.

Banner Mariathon 2022

La entrada Banner Mariathon 2022 aparece primero en Radio María Argentina.

El testamento espiritual de Benedicto XVI

 

03/01/2023 – La Santa Sede publicó el sábado pasado, 31 de diciembre de 2022, el testamento espiritual que dejó Benedicto XVI.  Se trata de un texto inédito que el Papa emérito Benedicto XVI escribió en el año 2006.

A lo largo del texto da las gracias a Dios, a sus padres, hermanos y a todos aquellos que le ayudaron a vivir la fe, también pide perdón y recuerda a los cristianos la necesidad de “mantenerse firmes en la fe”, entre otros aspectos propios de su pontificado.

Ofrecemos a continuación el texto en español.

 

 

Mi testamento espiritual

Si en esta hora tardía de mi vida miro hacia atrás, hacia las décadas que he vivido, veo en primer lugar cuántas razones tengo para dar gracias. Ante todo, doy gracias a Dios mismo, dador de todo bien, que me ha dado la vida y me ha guiado en diversos momentos de confusión; siempre me ha levantado cuando empezaba a resbalar y siempre me ha devuelto la luz de su semblante. En retrospectiva, veo y comprendo que incluso los tramos oscuros y agotadores de este camino fueron para mi salvación y que fue en ellos donde Él me guió bien.

Doy las gracias a mis padres, que me dieron la vida en una época difícil y que, a costa de grandes sacrificios, con su amor prepararon para mí un magnífico hogar que, como una luz clara, ilumina todos mis días hasta el día de hoy. La clara fe de mi padre nos enseñó a nosotros los hijos a creer, y como señal siempre se ha mantenido firme en medio de todos mis logros científicos; la profunda devoción y la gran bondad de mi madre son un legado que nunca podré agradecerle lo suficiente. Mi hermana me ha asistido durante décadas desinteresadamente y con afectuoso cuidado; mi hermano, con la claridad de su juicio, su vigorosa resolución y la serenidad de su corazón, me ha allanado siempre el camino; sin su constante precederme y acompañarme, no habría podido encontrar la senda correcta.

De corazón doy gracias a Dios por los muchos amigos, hombres y mujeres, que siempre ha puesto a mi lado; por los colaboradores en todas las etapas de mi camino; por los profesores y alumnos que me ha dado. Con gratitud los encomiendo todos a Su bondad. Y quiero dar gracias al Señor por mi hermosa patria en los Prealpes bávaros, en la que siempre he visto brillar el esplendor del Creador mismo. Doy las gracias al pueblo de mi patria porque en él he experimentado una y otra vez la belleza de la fe. Rezo para que nuestra tierra siga siendo una tierra de fe y les ruego, queridos compatriotas: no se dejen apartar de la fe. Y, por último, doy gracias a Dios por toda la belleza que he podido experimentar en todas las etapas de mi viaje, pero especialmente en Roma y en Italia, que se ha convertido en mi segunda patria.

A todos aquellos a los que he agraviado de alguna manera, les pido perdón de todo corazón.

Lo que antes dije a mis compatriotas, lo digo ahora a todos los que en la Iglesia han sido confiados a mi servicio: ¡Manténganse firmes en la fe! ¡No se dejen confundir! A menudo parece como si la ciencia -las ciencias naturales, por un lado, y la investigación histórica (especialmente la exégesis de la Sagrada Escritura), por otro- fuera capaz de ofrecer resultados irrefutables en desacuerdo con la fe católica. He vivido las transformaciones de las ciencias naturales desde hace mucho tiempo, y he visto cómo, por el contrario, las aparentes certezas contra la fe se han desvanecido, demostrando no ser ciencia, sino interpretaciones filosóficas que sólo parecen ser competencia de la ciencia. Desde hace sesenta años acompaño el camino de la teología, especialmente de las ciencias bíblicas, y con la sucesión de las diferentes generaciones, he visto derrumbarse tesis que parecían inamovibles y resultar meras hipótesis: la generación liberal (Harnack, Jülicher, etc.), la generación existencialista (Bultmann, etc.), la generación marxista. He visto y veo cómo de la confusión de hipótesis ha surgido y vuelve a surgir lo razonable de la fe. Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida, y la Iglesia, con todas sus insuficiencias, es verdaderamente su cuerpo.

Por último, pido humildemente: recen por mí, para que el Señor, a pesar de todos mis pecados y defectos, me reciba en la morada eterna. A todos los que me han sido confiados, van mis oraciones de todo corazón, día a día.

Benedictus PP XVI.

 

Traducción no oficial)

Fuente: Vaticans News

 

 

La entrada El testamento espiritual de Benedicto XVI aparece primero en Radio María Argentina.

San Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia

Hoy 24 de enero la Iglesia celebra a San Francisco de Sales, patrono de los periodistas y escritores.

San Francisco de Sales fue obispo de Ginebra y doctor de la Iglesia. Verdadero pastor de almas, hizo volver a la comunión católica a muchos hermanos que se habían separado y con sus escritos enseñó a los cristianos la devoción y el amor a Dios.

Fundó, junto con Santa Juana de Chantal, la Orden de la Visitación y en Lyon entregó humildemente su alma a Dios el 28 de diciembre de 1622. Fue sepultado en Annecy, en Francia.

Su libro “Introducción a la vida devota”, contó con cuarenta ediciones en vida del autor y continúa siendo utilizado como material de lectura espiritual.

De naturaleza irascible, hizo fuertes esfuerzos contra su ira y logró adquirir dulzura y amabilidad admirables.

“Todo pertenece al amor” es el título de la Carta Apostólica del Papa Francisco conmemorativa del cuarto centenario de la muerte de san Francisco de Sales. 

El Papa ha tomado como título una expresión característica del santo obispo de Ginebra. De hecho, esto es lo que escribió en su Tratado sobre el amor de Dios: “«En la santa Iglesia todo pertenece al amor, vive en el amor, se hace por amor y procede del amor»”.

La entrada San Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia aparece primero en Radio María Argentina.

Radio Maria Argentina reviews :

No reviews added yet. Be the first to add a review for the station.

Leave a review

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE