
Listen Radio Valle Viejo Online
La radio que está en el corazón de la genteRadio Valle Viejo is a broadcast radio station in San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, providing Community News, Sports and Entertainment. ------ Shows: Vía
Contacts
Feeds
Se entregaron más de 3.200 metros de tela a 215 costureras de Fray
Este viernes el intendente Guillermo Ferreyra realizó la entrega de 3.220 metros de tela y apliques destinados a 215 costureras del departamento Fray Mamerto Esquiú.
Bajo el programa “Costureras de Fray” que impulsa la gestión a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la entrega viene a cumplir el rol de apoyo al oficio que resurgió a partir de esta política pública.
La entrega fue la cuarta desde iniciado el programa, que ya lleva entregados 6.385 metros de tela.
Costureras de Fray comenzó en 2022 con 17 beneficiarias y fue creciendo hasta llegar hoy a las 215.
Como parte del acto de entrega, realizado en la Escuela Municipal, dos vecinas hicieron uso de la palabra para agradecer este acompañamiento.
“Quiero agradecerle al señor Intendente el rol que nos ha dado a las mujeres. Hace más de 25 años que vivo en el departamento y jamás he visto de ningún intendente que le dé este espacio a la mujer. A esas mujeres aisladas, a las que se quedaban en su casa solamente para trabajar. Queremos que siga por cuatro años más”, dijo Andrea Pacheco.
Por su parte, Mónica Carrasco además de agradecer el apoyo a las emprendedoras, agradeció el permanente acompañamiento que reciben a través de la Casa de la Mujer que brinda talleres y numerosas acciones para revalorizar a la mujer.
Alejandra Benavidez Secretaria de Desarrollo Social expresó su enorme satisfacción por el crecimiento logrado por el programa y el interés que despertó revalorizar el oficio brindando a muchas mujeres y hombres un trabajo y la posibilidad de elaborar prendas para su propia familia.
Finalmente, el intendente Guillermo Ferreyra al hacer uso de la palabra destacó este y muchos de los programas que Desarrollo Social acerca a la comunidad y especialmente a las mujeres.
Dijo que esta es la primera entrega del año y que esta política de acompañamiento directo tendrá continuidad a lo largo del año.
Invitó también a las presentes a sumarse a una nueva iniciativa a partir de la elaboración de bolsas ecológicas para ser distribuidas en todo el departamento, con el objetivo de dar cumplimiento efectivo a la Ordenanza que prohíbe el uso de las bolsas plásticas y de polietileno.
“Buscamos reafirmar el rumbo a convertirnos en un municipio mucho más sustentable, generando también trabajo para nuestros emprendedores y emprendedoras”, sostuvo.
Señaló que se busca elaborar 10 mil bolsas y que el municipio será quien aporte las telas y se abonará a cada una de las personas que se sume a esta iniciativa, generando un círculo virtuoso en la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
También adelantó que en el mes de abril se llevará adelante el evento Fray Mujeres que reúne en numerosas actividades a todas las mujeres del departamento, donde también tendrán especial participación las emprendedoras de la Costura.
Acuerdo salarial para la Administración Pública Provincial
El Gobierno Provincial convocó hoy a las asociaciones sindicales que nuclean a los trabajadores de la Administración Pública Provincial, y cerró un nuevo acuerdo salarial con el sector para el primer semestre de 2023.
Los representantes gremiales de ATE, UPCN, ATSA Y VIALIDAD fueron recibidos por la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno.
La propuesta realizada por el Ejecutivo Provincial fue de un incremento del 40% hasta el mes de junio. Además, los trabajadores de la Administración Pública percibirán un bono de $20.000 los meses de abril, mayo y junio.
Los representantes gremiales presentes aceptaron la propuesta que se distribuirá de la siguiente manera:
-En marzo una suba del 15%
-En mayo un 13%
-En junio otro incremento del 12%
-Bonos de $20.000 en abril, mayo y junio
Luego del acuerdo, la ministra Soria mencionó al respecto: “pudimos llegar a un nuevo acuerdo salarial para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial en el marco del diálogo y con consenso”, sostuvo.
Cabe recordar que, en el mismo sentido se firmó el acuerdo salarial con el sector docente y de esa manera quedó garantizado el comienzo normal del dictado de clases.
Invitan a mujeres a una instalación colectiva en el Museo Bellas Artes
Comenzó el mes de marzo, y el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela inicia sus actividades con el taller Remendando mandatos, una instalación de participación colectiva en el patio del museo, propuesta en el mes de la mujer por la artista Estela Moreno, quien expone su muestra “Microrrelatos de Pandemia”.
La convocatoria está dirigida a mujeres sin distinción de edad para participar del armado de una instalación artística sobre una obra de Moreno. Será el sábado 11 de marzo, de 9 a 13 horas. Las participantes pueden llevar mate para hacer más amena la jornada.
Quienes visiten el museo, también se puede visitar la muestra Microrrelatos de pandemia, que inauguró el 17 de noviembre pasado y que sigue expuesta hasta fin de mes.
En su primera muestra individual de esculturas, Estela Moreno expone esculturas realizadas en arcilla blanca, trabajadas con esmalte y óxidos, de pequeño y mediano formato. Cada obra está compuesta por varias piezas que están cargadas de mensajes.
A través de esta exposición, la artista hace un pequeño repaso a través del arte, de las vivencias que le llegaron a partir de sus allegados de cómo fue transcurriendo la pandemia y el encierro obligado en nuestra sociedad, donde no falta una cierta mirada de ironía.
La Copa del Mundo irá al Estadio Bicentenario
Ante la gran demanda de entradas requeridas para ver la Copa del Mundo en Catamarca, y la presentación del proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario, la organización ha decidido trasladar el evento #TodosJuntos del Predio Ferial al Estadio y habilitar nuevamente la plataforma de Ticketweb hasta agotar 8.000 nuevas localidades.
El evento central será el lunes 6 de marzo y está organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Deportes. Contará con la presencia de la Copa de la mano del presidente de AFA, Chiqui Tapia, y finalizará con el DJ Fer Palacio, iniciando a las 18 horas. Las puertas para el ingreso al Estadio se abrirán a las 15.30 horas.
El ingreso se realizará por las puertas principales hasta que las localidades de cada sector del estadio estén completas en el siguiente orden: campo, plateas y populares.
El operativo de seguridad contempla la presencia de 200 efectivos de las fuerzas de seguridad, móviles de emergencias y puestos de hidratación.
Cabe destacar que el evento no se suspenderá por cuestiones climáticas.
Radio Valle Viejo reviews :
No reviews added yet. Be the first to add a review for the station.