
Listen RF Radio Concordia Online
Radio Recta Final (RF Radio) is a broadcast radio station from San Antonio de Padua de la Concordia, Entre Rios, Argentina providing Motor Sports information,
Feeds
Noche de sábado: Robó un millón de pesos del casino de Concordia pero fue detenido tras una corta persecución.
Ocurrió en los últimos minutos de este sábado, en la sala de juego que funciona en Roque Sáenz Peña y Pellegrini. El joven que sustrajo el dinero de la línea de cajas quedó implicado en otro hecho cometido también en zona céntrica.
El hecho ocurrió en la sala de la zona céntrica
Eran cerca de las 23,30 de este sábado, cuando personal policial -que cumplía tareas adicionales en el casino- se percató que un joven que estaba en la zona de cajas toma un el dinero que estaba ya clasificado en fajos de billetes de mil pesos.
Se dio aviso a la sala del Comando Radioeléctrico de Concordia, mientras el ladrón tomaba a la carrera calle Roque Sáenz Peña, en dirección a las oficinas de ANSES, para luego doblar en Hipólito Irigoyen e ingresar a un restaurante que funciona a media cuadra.
De acuerdo a los datos que se pudo recabar, el delincuente intentó esconderse en el baño de mujeres del citado local gastronómico y arrojar el dinero hacia una parte trasera del lugar. Pero en ese contexto fue reducido y detenido, mientras que el dinero fue recuperado en su totalidad.
Cuando el joven de 18 años de edad fue requisado en sus pertenencias, también se le encontró que tenía una riñonera, una billetera y un celular que habían sido sustraídos en inmediaciones de calles 3 de febrero y Entre Ríos, esquina de la céntrica plaza Urquiza.
Diario Río Uruguay
El Karting regional Concordiense comienza a acelerar este fin de semana.
Este domingo 12 de marzo a las 9 hs, el Campeonato de la Asociación Karting Autodromo Concordia (A.K.A.C) inicia una nueva temporada donde se esperan más de 50 karts.
El receso quedó atrás, y más de cincuenta pilotos estarán en la grilla del kartódromo de Concordia para disputar la 1ª competencia de la temporada 2023.
En esta primera fecha estarán debutando Nahuel Zanandrea y Pablo Fabian, dos pilotos con importante trayectoria a nivel provincial y nacional. Además estará regresando a las competencias Maximiliano Bocalandro en la categoría 150 C.
La actividad en pista arrancará el domingo a las 9 hs con los entrenamientos, luego continuará el cronograma con clasificaciones, series y las carreras finales, tendrá transmisión en vivo por streaming de RF radio www.rfradioconcordia.com.
El valor de la entrada es de $800 pesos y los socios del Autódromo ingresan gratis.
Prensa AKAC.
Aparecieron los dueños de la cámara de fotos encontrada en Los Esteros del Iberá.
María Milagros Castañeda aún no sale de su asombro. Ella, que tanto amor tiene por las fotografías, las máquinas que las sacan, el campo, los paisajes de la Argentina profunda y el contacto con la naturaleza, fue la artífice de una búsqueda que no olvidará jamás.
Habrá encuentro
Lo primero y más importante: tuvo final feliz. En las últimas horas de este domingo, Milagros pudo contactarse con los dueños del tesoro que guarda la cámara de fotos de esta historia. “Pude hablar con ellos anoche, son de Mar del Plata. Quedamos en encontrarnos, ella vendrá cuando pueda así cerramos esta historia viéndonos”, le contó a El Entre Ríos.
Hace una semana, la concordiense había viajado a los Esteros del Iberá, la Reserva de la Provincia de Corrientes, caracterizada por lagunas, pantanos, ciénagas y una amplia fauna que incluye ciervos, caimanes y decenas de especies de aves, entre otros.
De aquella visita, la profesora de fotografía de “Revelarte Estudio”, hizo un maravilloso registro que fue compartiendo en los últimos días en sus redes sociales (@flacastaneda en Instagram y @Flacastaneda en Twitter).
Relato de un hallazgo
“La cámara la encontramos en los Esteres del Iberá, Corrientes, el fin de semana pasado. Estaba en un lugar donde habitualmente hay agua pero, ahora por la sequía, no hay”, describió en la continuidad de la entrevista.
Concretamente, tal como lo mostró en redes sociales, la cámara estaba enterrada. “Es un cámara compacta, digital, que no funciona pero se pudo rescatar la tarjeta de memoria que tiene dos años de recuerdos (de 2014 a 2016)”, contó la entrerriana.
Al respecto, aprovechó la ocasión para hacer una reflexión. “Es importante aprovechar para comentar la situación crítica en todos lados por la sequía. Además, en la Reserva del Iberá hay una parte que se está incendiando desde diciembre y no pudo controlarse hasta que acompañe la lluvia”, comentó la trabajadora de la Agencia de Extensión de la Estación Experimental Concordia de INTA.
Los “Milagros” de la viralización
«Las redes estuvieron presentes a lo largo de -prácticamente- toda la historia del hombre. Las redes forman parte de nuestra propia naturaleza biológica y cultural, somos seres sociales y no exageramos al afirmar que las redes están en nuestro ADN, que forman parte de nuestras
estructuras más profundamente humanas», escribió tiempo atrás el profesor universitario Pablo Bongiovanni en el Seminario de Teoría de Redes de la Universidad Católica de Santa Fe.
Y agregó el docente de la Licenciatura en Medios Digital de esa institución académica: «A lo largo de toda la historia también, si miramos en particular a nuestra especie, y del desarrollo evolutivo de nuestras sociedades, la estructura de redes ha ido cambiando, pero siempre fue constitutiva de las mismas. En otras palabras, somos seres sociales que forman redes para la convivencia, y luego dependen de esas redes».
“Lo que pasó después es súper loco, muy rápido. Publiqué el sábado en Facebook e Instagram y se empezó a viralizar y, este domingo, lo publiqué en Twitter y a las 6 horas se había viralizado y ya tiene como 5 millones de visualizaciones”, comentó con asombro en clara sintonía con esa definición de que el hombre, por naturaleza es un ser sociable que tiende a vincularse con los demás.
Milagros amplió al respecto: “esperaba el apoyo de mis amigos pero la difusión que tuvo me sorprendió muchísimo. Que en 6 horas nos encontremos jamás lo hubiera imaginado”, repitió.
Y Milagros hizo honor a su nombre. Encontró la aguja en el pajal. “En un momento, una chicha publicó: es mi tía y efectivamente compartió una foto de ellos en la actualidad. En menos de 6 horas nos encontramos y conversamos”, confirmó.
Otra reflexión dejó la integrante de la Colectividad Vasca en Concordia (fue elegida Reina Provincial del Inmigrante en 2011, representando justamente a la CV Ibaiko Izarra): “Está bueno destacar esta parte linda de las redes que unen y nos permiten un encuentro que creía prácticamente imposible porque es un lugar donde van muchos turistas y es muy difícil justo encontrar al que era el dueño”.
“Si esta gente no era de Argentina, me parecía imposible y aún siendo del país me parecía un universo enorme. Sin embargo, a las pocas horas estábamos hablando con ellos. Muy emocionada con ella, Eugenia la dueña de la cámara muy contenta porque tampoco se lo esperaba”, destacó finalmente.
Sábado de picadas en el Autódromo de Concordia.
Este sábado 4 de marzo se pondrá en marcha la cuarta fecha del campeonato de picadas en el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia”.
Las motos iniciarán su actividad a las 17:00 horas, mientras que tres horas más tarde será el turno de los autos. Se espera una buena cantidad de participantes de distintos lugares de la provincia de Entre Ríos e incluso de la República Oriental del Uruguay.
El ingreso para el público en general será de $800 a excepción de los socios que con cuota al día no abonarán.
Prensa Autódromo de Concordia.
RF Radio Concordia reviews :
No reviews added yet. Be the first to add a review for the station.